
La maestra de a Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora (ByCENES), quien también es líder del Cuerpo Académico Docencia, Prácticas Educativas y su Impacto Social, participó en este evento con varias actividades.
Presentó la ponencia “La danza del Venado: una representación artística para acercarse al pensamiento complejo”, en colaboración con el Dr. Florentino Jaime Quijada, así como el panel “Tensiones y retos en la formación de docentes de la Educación y la esperanza en la Nueva Escuela Mexicana”, con doctores de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y de la Escuela Normal Rural de Saucillo.
Además fue invitada por la Red Iberoamericana de Mujeres Académicas (RIMAS) a participar en la presentación del libro “Elogio a la cordura: mujeres en la academia”, en el marco de dicho congreso.
Participó en conversatorios académicos con temáticas como: Educaciones y ruralidades latinoamericanas, Territorio: movimientos sociales, experiencias y narrativas y Epistemologías del sur, procesos y metodologías participativas; a cargo de reconocidos académicos de Colombia, Uruguay, Argentina y México.
Lucía López Cortez, rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), expresó que la adquisición de conocimiento y experiencias en otros países y eventos educativos de los docentes, contribuirá a un mayor calidad de la educación que se imparte a los normalistas.
La ByCENES, dijo, se caracteriza por tener docentes altamente capacitados, al igual que las demás Escuelas Normales y unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Sonora, lo cual impacta en el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
Galería






