
El rector del CRESON, Francisco Antonio Zepeda Ruiz, informó que este curso se realiza con el fin de fortalecer las competencias profesionales y habilidades éticas e intelectuales de 60 docentes de este organismo, para el desarrollo de estrategias de búsqueda, recuperación y comunicación de contenidos educativos.
“Se capacitarán sobre el uso de las tecnologías y los medios de comunicación como, para que aprendan a usarlas y sacarles el mejor provecho a través de las distintas formas de utilización, queremos mejorar en ese ámbito para que los docentes puedan incentivar y motivar a los estudiantes a través de estas estrategias”, puntualizó.
Este curso se impartirá por parte del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), a los docentes del CRESON, debido al convenio realizado entre ambos organismos hace unos días, mismo que incluye la dotación de una tablet a los participantes, como parte de las herramientas que requieren para lograr los objetivos esperados con esta capacitación.
Fue la Mtra. Myrna Lizeth Casarez Zazueta, directora de Planeación Estratégica y Administrativa del Coecyt, en representación de Antonio Rodríguez, director general del Coecyt, quien acompañada del presídium, entregó las tablets a los participantes de las escuelas ubicadas en Hermosillo. El resto se harán llegar en el transcurso de la semana a los distintos municipios de Sonora.
Presente también en el evento, la subsecretaría de Desarrollo Económico de Sonora, Stephanie Rovira Celayo, quien comentó que dicho curso representa una iniciativa necesaria, debido a que en la actualidad se debe dar cumplimiento a las actividades educativas, pero a la vez estar al día en cuanto a los métodos sobre la comunicación a distancia.
La vicerrectora académica del CRESON, Albana María Beltrán Ibarra, explicó que dicho curso consiste en 10 horas virtuales, sincrónicas, impartidas del 24 al 27 de agosto de 2021, a un primer grupo y del 30 de agosto al 2 de septiembre, al segundo.
“Agradecemos a los directores y docentes, que han estado actualizándose como parte de su compromiso social a favor de nuestros estudiantes. Tenemos que hacernos a la idea de que el modelo educativo está cambiando para quedar de manera híbrida.
“Este es un curso básico sobre tecnologías y posterior empezaremos a uno sobre estrategias para estar con las mismas competencias y afrontar los retos que tenemos”, finalizó.
El Mtro. Sady Arturo Loaiza Escalona, asesor académico de la empresa Tercer Escalón Tecnología Educativa y quien es coordinador académico de la universidad para la Innovación y la Cultura de la UNIC, será quien impartirá este curso.
“Estamos viviendo en el consumo exagerado de información y contenido, es la era de la globalización de la sociedad de la información, debemos incorporar y promover una reflexión para la acción, pensada en la escuela que viene, la cual demanda más atención en aspectos socioemocionales y en el uso oportuno de las tecnologías y de la comunicación”, externó.
Galería












