
El rector del Creson, informó que dicha actividad corresponde a una iniciativa nacional para promover el hábito lector, el análisis y pensamiento crítico desde la literatura, así como el fomento al conocimiento sobre determinados temas mediante la conversación.
“Contamos con 16 bibliotecas, una en cada unidad académica, y una más en el Creson, además tenemos personal especializado para esta área que es fundamental para la implementación de la Estrategia Nacional de Lectura, que da partida a tres ejes de acción: el formativo, el persuasivo y el material”, expuso.
A través de estos ejes, añadió, se ha logrado incrementar el hábito de lectura en los estudiantes, la disponibilidad de textos y la disposición colectiva y el interés por los productos escritos.
El rector del Creson detalló que los Círculos de Lectura, iniciados en marzo de 2020 en su primera fase, seguidos de las fases dos y tres en 2021, estos últimos en formato virtual, han contribuido a conectar a personas que comparten afinidad de lecturas, emociones y conocimientos.
Flores Fontes concluyó que la fase cuatro se realizará en el semestre 2022-1 y se espera un aumento en la participación de los futuros docentes, para incidir en su desarrollo integral, en la adquisición de conocimientos y en el fortalecimiento de su capacidad de reflexión y análisis.
Galería




