
Lucía López Cortez, Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), organismo que rige a las Escuelas Normales y Sedes y Subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional, felicitó a los estudiantes por realizar estas actividades que fortalecen su desarrollo profesional.
Indicó que con estas actividades, los alumnos de la ENEE pueden practicar los conocimientos adquiridos en el aula y contribuir a la fomentación del tema de inclusión.
Julieta Lorena Cardona Zamora, Directora de la ENEE, mencionó que la actividad se realiza en la Institución para motivar a los alumnos sobre la importancia de promover la concientización sobre la discapacidad y proyectar este tipo de contenidos hacia el resto de la comunidad escolar.
Agregó que los estudiantes realizaron unas dinámicas para que los alumnos de educación básica con alteraciones sensoriales o autismo, experimenten el desarrollo de sus sentidos mediante diversas texturas, sonidos o sabores.
Además de una actividad llamada “El árbol de la discapacidad”, en el cual personal y alumnos de la ENEE fueron invitados a escribir en una hoja de papel, qué es para ellos el significado de discapacidad, con ello se crea conciencia de empatía sobre este tema.
Para finalizar, los participantes expusieron en el jardín de la Institución una galería con textos e imágenes alusivas a las diferentes discapacidades y escucharon la poesía declamada por la maestra María Julieta Maldonado Figueroa llamada “Acéptame como soy”.
Galería




