
El rector del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson) detalló que la actividad fue organizada en coordinación con la Comisión Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (Ceeme) de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), como parte de la generación de espacios para el diálogo interinstitucional.
El conversatorio “Aportes para la investigación sobre formación y desarrollo profesional docente”, se realizó en formato híbrido desde las instalaciones del Creson y fue presidido por la titular del Ceeme, Alicia del Carmen Hernández Villa.
En su intervención, Flores Fontes dijo que garantizar el derecho del magisterio al desarrollo profesional y a la formación continua es una responsabilidad concurrente de diversas instituciones y organismos, y por ello la importancia de este primer encuentro de la academia sonorense con Mejoredu.
“Si nos ponemos de acuerdo, si sumamos fuerzas, voluntades y talentos, podemos reimpulsar la investigación educativa para que le ofrezca a docentes y estudiantes nuevos escenarios para la educación, ésa es la esperanza que tenemos sembrada en este evento”, subrayó.
Los participantes mencionaron, como dos de las principales áreas a subsanar en el campo de la investigación educativa: la separación de ésta con los tomadores de decisiones, y, por otra parte, las deficiencias en la comunicación y divulgación de los resultados de investigación.
Por parte de Mejoredu, participaron en el conversatorio: Etelvina Sandoval Flores, comisionada de la Junta Directiva; Susana Justo Garza, titular de la Unidad de Vinculación; Francisco Miranda López, titular de la Unidad de Evaluación Diagnóstica, y Norma Guadalupe Pesqueira, consejera técnica.
Galería











