
El titular del Creson detalló que, durante dos semanas, los participantes fueron capacitados en materias como género, educación en espacios fronterizos y migración y recibieron acompañamiento para el desarrollo de propuestas de investigación.
Añadió que el curso es parte del calendario de actividades por el quinto aniversario de la institución, que tienen por objetivo contribuir a la formación integral de las y los futuros profesionales de la educación en Sonora.
María Luisa Valenzuela Seboa, estudiante beneficiada, manifestó que la experiencia con la Universidad de Arizona le dotó de herramientas para enriquecer su trabajo como docente y generar proyectos de intervención educativa con perspectiva transnacional.
“Ahora tengo más consciencia sobre la necesidad de conocer las políticas educativas y lo que se necesita hacer para que los niños migrantes puedan aprovechar su derecho a la educación”, expresó.
La actividad fue codirigida por Nadia Álvarez Mexía e Iliana Reyes, profesoras del Centro de Educación Transfronteriza de la Universidad de Arizona, institución con la cual el Creson firmó un convenio de colaboración.
Galería


