
El rector del Creson, Luis Ernesto Flores Fontes, detalló que la educación a distancia, prácticas docentes inclusivas, literatura infantil y reforma educativa, fueron algunos de los temas abordados por las y los integrantes de las unidades académicas y oficinas centrales de dicho centro.
Añadió que en el encuentro nacional también hubo representación de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora; de la Escuela Normal Rural “Gral. Plutarco Elías Calles” y del Centro Regional de Educación Normal “Rafael Ramírez Castañeda”.
Asimismo, dijo, participaron integrantes de la Escuela Normal Estatal de Especialización y de las Escuelas Normales Superiores de Navojoa y Obregón. Además, se impartió la conferencia “Formación docente integral para la transformación social” a cargo de Flores Fontes.
Explicó que, este año, el Conisen se llevó a cabo durante tres días en modalidad híbrida en Monterrey, Nuevo León, convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la asistencia de estudiantes normalistas, docentes e investigadores del sector educativo de todo el país.
Su objetivo es impulsar la investigación en las Escuelas Normales y propiciar la difusión de resultados y el intercambio de experiencias entre pares.
Para ello, el programa incluyó coloquios, talleres y paneles, así como presentaciones de ponencias, libros, revistas, videos y carteles, todos enmarcados en doce líneas temáticas.
Entre las líneas destacan experiencias en la educación durante la pandemia, modelos educativos de formación inicial docente, comunidades de aprendizaje e innovación y políticas educativas para la formación docente.
Galería




