(662) 1080630 contacto@creson.edu.mx
Como parte del desarrollo profesional e integral de los estudiantes de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), recibieron el curso - taller Formación Complementaria: “Introducción a la metodología de la investigación”.

En este primer módulo participaron alumnos del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Física, los cuales se capacitaron en temas de investigación con el fin de que puedan elaborar productos científicos publicables.

La Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), subrayó que una parte importante en la formación integral de los estudiantes, es la complementación de sus materias con cursos y talleres.

Lucía López Cortez, titular del Organismo que rige a las Escuelas Normales y Sedes y Subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional, agregó que con estas capacitaciones los estudiantes no sólo culminarán sus estudios de Licenciatura como docentes, sino que podrán desarrollarse en el campo de la investigación.

Jesús Enrique Mungarro Matus, Director de la ENEF, agradeció a la maestra de la Universidad de Sonora, Anna Ivette Rodríguez Navarro, por impartir la primera etapa del curso a las alumnas y alumnos.

Será de febrero a mayo cuando se impartirán los siguientes módulos:

Módulo 2: “Construcción del marco teórico”.

Módulo 3: “Técnicas e instrumentos desde el enfoque cualitativo y cuantitativo”.

Módulo 4: “Construcción de instrumentos”.

Módulo 5: “Elaboración de diseño metodológico”.

Módulo 6: “Trabajo de campo”.

Módulo 7: “Primera Jornada de prácticas”.

Módulo 8: “Procesamiento y análisis de datos cualitativos”.

Módulo 9: “Procesamiento y análisis de datos cuantitativos”.

Módulo 10: “Tecnología aplicada a la investigación educativa”.

Módulo 11: “Divulgación científica en textos académicos”.

Módulo 12: “Divulgación científica en formato”.

Módulo 13: “Asesoría académica”.

Módulo 14: “Segundo Foro de estudiantes normalistas intercambio ENEF, UNISON e ITSON”.

Galería