
La función docente se
revalora con los jóvenes que comienzan a ganar plazas a través de un concurso
de oposición, subrayó Margarita Zorrilla Fierro, en su visita al Centro
Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON).
La Consejera de la Junta de
Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
participó en una Conversación Educativa, con directivos, docentes, investigadores y estudiantes de posgrado del CRESON, en la cual expuso sobre el Servicio Profesional
Docente y el Modelo de Evaluación del Desempeño Docente 2015 y 2017.
Al ser la formación docente uno de los problemas más importantes de la actualidad, mencionó que el CRESON
representa una esperanza en ese rubro en México, pues tiene la
responsabilidad de garantizar la calidad de la enseñanza que reciben los futuros maestros.
Zorrilla Fierro recalcó la
importancia del papel del INEE para el análisis de los resultados y para proponer
los cambios que contribuirán a que los docentes obtengan óptimos resultados en el examen y en
el servicio docente.
Enfatizó sobre los proyectos de
investigación, los cuales se componen de tres actividades básicas y primordiales: elaborar un plan de trabajo, el momento de intervención o ejecución y finalizar con un análisis y reflexión del
proyecto.
“En el área donde yo estoy
en el INEE estamos trabajando para armar una estrategia muy compleja de materiales
y cursos, para ponerlos a la disposición”.
“Me voy con la idea de que
pueden irse quitando candados, el hecho de verlos a la cara lo valoro mucho
puesto que hace 10 años esto no ocurría, yo creo que vamos dando paso pero no
sé qué tan conscientes somos de los pasos que damos”, puntualizó.
A los directores de
las unidades académicas del CRESON los alentó a impulsar los exámenes de escritura diagnóstico para los
estudiantes, pues consideró que se deben aplicar en las escuelas formadoras de
docentes.
En representación de Lucía
López Cortez, Rectora del Centro, asistió Patricia Langford de la Rosa,
Vicerrectora Académica, quien extendió su agradecimiento por su valiosa participación con la Conversación Educativa, a la cual asistieron también estudiantes de posgrado e investigadores de distintas universidades de Sonora.
Galería











