
El Centro Regional de Formación Profesional Docente de
Sonora (CRESON), fue sede de la Primera Reunión Interinstitucional sobre
Profesionalización de Docentes de Educación Indígena.
Lucía López Cortez, Rectora del CRESON, mencionó que en
la reunión se trazaron estrategias que permitan brindar opciones de
profesionalización para los más de 200 docentes de educación indígena en
servicio e indígenas identificados en el
estado que carecen de un grado de licenciatura.
Edgar Yesid Sierra Soler, Director de Formación y
Desarrollo Profesional de Docentes de Educación Indígena (DGEI), mencionó que con
la profesionalización de estos docentes se pretende desarrollar una política
educativa progresiva, incluyente y con equidad a favor de los derechos
Indígenas.
A la reunión asistieron Yolanda Sánchez Ramos, Jefa del
Departamento de Nivelación de Docentes Indígenas del DGEI, Juan Silverio Jaime
León, Director de Educación Indígena en Sonora (DEI-Sonora) y Marcelo Javier
Gaviña, Jefe de la Unidad de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas de la Universidad
de Sonora (UNISON).
Al igual que Manuel Parra López, Director del Centro
Regional de Educación Normal (CREN), María Jesús Gracia López, Directora de la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora (ByCENES) y María
Jesús Encinas Ríos, Directora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Sede
Hermosillo.
También estuvieron presentes Carlos J. Hinojosa
Rodríguez, Director del Instituto Tecnológico (ITSON) Campus Navojoa, Javier
José Vales García, Rector del ITSON, Campus Ciudad Obregón y Jesús Ernesto
Ramos Merino, Coordinador Estatal del Programa para la Inclusión y la Equidad
Educativa (PIEE).