
El taller se les impartió a los normalistas para que en un futuro, cuando estén frente al aula, sirvan de guía metodológica para trabajar con la niñez y juventud sonorense, en la construcción de espacios de reflexión y crecimiento personal para lograr relaciones interpersonales armónicas y libres de violencia de género.
Lucía López Cortez, Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), mencionó que es importante que los normalistas se capaciten en estos temas y que en un futuro puedan replicar los conocimientos en sus estudiantes y contribuir en la erradicación de la violencia.
Manuel Antonio Arguelles Morales, Director de la ENSO, mencionó que con este taller los estudiantes adquirieron herramientas para compartirlas en un contexto de equidad de género e igualdad de oportunidades.
Durante las Jornadas de Observación y Práctica Docente, los normalistas compartirán el material del taller con los alumnos de las escuelas secundarias de Ciudad Obregón.