(662) 1080630 contacto@creson.edu.mx
Los estudiantes de las Escuelas Normales y de las unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Sonora, plasmaron su creatividad en las tradicionales muestras de altares que se realizan cada año en los planteles educativos, en conmemoración del Día de Muertos.

Lucía López Cortez, Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), felicitó a los alumnos por participar en las actividades que contribuyen a mantener vivas las tradiciones mexicanas y que fortalecen su desarrollo como futuros docentes.

Las alumnas y alumnos de las unidades Académicas adscritas al CRESON elaboraron calacas, realizaron muestras gastronómicas, tapancos y presentaron altares de personajes reconocidos con piezas musicales y disfraces alusivos a la fecha.

Con la realización de las muestras de altares y actividades alusivas al Día de Muertos, los estudiantes refuerzan sus conocimientos y desarrollan habilidades para replicar su aprendizaje a los alumnos que en un futuro guiarán cuando sean docentes, expresó López Cortez.

La organización de los estudiantes de la Escuela Normal Superior plantel Obregón (ENSO) para participar en el Concurso convocado por el H. Ayuntamiento de Cajeme fue tan buena que obtuvieron el primer lugar de Altares y Topancos, así como el primer lugar de Catrinas con la caracterización de la alumna Xaire María Montoya Duarte.

Del mismo modo, la alumna Marisol Durón, alumna de la Licenciatura en Educación Preescolar y Educación Primaria (LEPyP), de la UPN Subsede Agua Prieta, resultó ganadora en su categoría en el concurso de catrinas, en el evento organizado por el Ayuntamiento de dicho municipio.

Las Unidades Académicas que realizaron actividades conmemorativas del Día de Muertos además de las antes mencionadas son: la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora (ByCENES), la Escuela Normal Estatal de Especialización (ENEE), la Escuela Normal Superior plantel Navojoa (ENSN) y la Escuela Normal Rural (ENR), ubicada en la comunidad de El Quinto, Sonora.

De igual modo realizaron actividades similares las Unidades de la UPN Sede Hermosillo, Nogales y Navojoa, así como la Subsede Huatabampo.


Galería